Quantcast
Channel: DNN Diplomatics News Network »» Cómplices del Éxito
Viewing all articles
Browse latest Browse all 106

Aprender ESPAÑOL en Argentina es decir “Academia Buenos Aires”

$
0
0

¿Un instituto especializado en la enseñanza del idioma español en la ciudad de Buenos Aires? ¿A los extranjeros les interesa aprender español, el nuestro, el que incluye raíces, modismos, expresiones tan argentinas?

Estos son los interrogantes que se nos cruzaron al descubrir que existe Academia Buenos Aires, por lo cual decidimos acercarnos para conocer todo al respecto.

Nos recibió Cecilia Cielo, directora académica de Academia Buenos Aires y es ella quien nos cuenta todo sobre la institución que dirige. 

academia-buenos-aires-corridor¿Qué es Academia Buenos Aires?

Academia Buenos Aires es una escuela de español como lengua extranjera.  Nos dedicamos a la enseñanza de español para extranjeros desde 2004 con el foco puesto en la calidad. Damos clases grupales con un máximo de seis estudiantes por aula, clases individuales y clases privadas para dos o tres estudiantes. Hemos desarrollado nuestros propios libros para cada nivel y los actualizamos año a año.

¿Cómo nace la idea, la propuesta de enseñar español en un país donde se habla español?

La enseñanza de español como lengua extranjera no es algo nuevo, pero Academia abre en 2004 con el propósito de ofrecer la máxima calidad dentro del sector. Así, nos distinguimos por nuestra enseñanza profesional y por nuestra propuesta cultural. Creemos que, como proveedores de un servicio profesional, debemos entender y satisfacer las necesidades particulares de nuestros alumnos del mundo entero y cumplir con sus más altas expectativas durante toda su estadía, desde la enseñanza de la lengua y las actividades culturales, hasta lo administrativo.

¿La propuesta está dirigida a estudiantes universitarios, empresarios, etc.?

Tenemos estudiantes de diferentes perfiles, diferentes nacionalidades, edades, ocupaciones, estudios, etc. En términos generales, podemos decir que nuestra propuesta es muy atractiva para profesionales, jóvenes graduados y universitarios: gente del mundo de los negocios, empresarios, diplomáticos, abogados, etc. Tanto para los profesionales como para sus familias es importante saber que cada uno cuenta con un curso a la medida de sus necesidades y de sus objetivos. Esto se aplica tanto a los temas y contenidos del curso, como a los horarios de clase.

¿Los contactan desde el exterior para venir específicamente a Academia Buenos Aires a estudiar español?

Sí, la mayoría de nuestros estudiantes nos contacta antes de venir a Argentina. Sin embargo, hay una buena proporción que nos encuentra y nos elige una vez que están en Buenos Aires. Cuando nos llega una primera consulta de un potencial alumno, se entabla una comunicación personalizada (por email y/o por Skype) en la que se establecen todos los detalles del curso requerido. Cuando ya están en Bs. As., es común que ya hayan hecho una investigación por internet y que visiten más de una escuela. Claro que, una vez que nos visitan, se deciden por Academia porque quedan encantados, tanto por el lugar, como por la gente.

¿Tienen un sistema especial de enseñanza para el aprendizaje?

Hemos seleccionado lo que consideramos más valioso de cada enfoque pedagógico para un mejor aprovechamiento de las perspectivas actuales. Pensamos nuestra metodología a partir de la combinación de estrategias y procedimientos de las perspectivas más modernas y de las más tradicionales, para sacarle provecho a lo mejor de cada una. De este modo, podemos responder a las necesidades del aprendizaje del español como lengua extranjera en un contexto de inmersión. Priorizamos la modelización y la adecuación en función de las trayectorias y estilos de aprendizajes de los estudiantes; porque no hay una única metodología buena para todas las personas. Seguimos de cerca los lineamientos propuestos por el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER) para un desarrollo armónico de todas las destrezas involucradas en el aprendizaje de la lengua extranjera (habilidades de comprensión y producción de discursos orales y escritos, junto a habilidades estratégicas).

Como la comunicación no se basa sólo en contenidos gramaticales o léxicos, sino en conocimientos compartidos del mundo que se encuentran codificados en el lenguaje, los contenidos culturales específicamente argentinos e hispanoamericanos también constituyen un eje esencial a lo largo de todo el proceso de aprendizaje.

¿En cuánto tiempo una persona que no habla nada de español logra mínimamente entender lo básico?

En dos semanas de curso intensivo (40 hs.) un alumno puede saber lo suficiente como para desenvolverse en la vida cotidiana y para viajar por países hispanohablantes. Digamos que puede tener un nivel de “supervivencia” (A1 del MCER). Al completar estas dos semanas, un alumno puede comprender y utilizar expresiones cotidianas de uso muy frecuente y frases sencillas en relación con necesidades de tipo inmediato. Puede presentarse, pedir y dar información personal básica sobre su domicilio, sus gustos, sus pertenencias y las personas que conoce. También, puede participar en conversaciones elementales con un interlocutor que hable claro y pausadamente y que sea cooperativo.

En cuatro semanas (80 hs.) ya puede tener un nivel básico A2. En este nivel un alumno puede comprender frases y expresiones de uso frecuente relacionadas con áreas de experiencia que le son relevantes (información básica sobre sí mismo y su familia, compras, lugares de interés, ocupaciones, etc.). Sabe comunicarse para llevar a cabo tareas cotidianas con intercambios directos de información sobre cuestiones que le son conocidas o habituales. También puede describir en términos sencillos aspectos de su pasado y su entorno, así como cuestiones relacionadas con sus necesidades inmediatas, su salud, etc.

¿La academia brinda cursos con valor académico? ¿En la academia pueden realizarse exámenes para obtener títulos académicos  que avalen el conocimiento del idioma?

Al finalizar los cursos, de cualquier nivel de español, todos los alumnos reciben sus certificados de asistencia, en los que constan la cantidad de horas de clases, las fechas y el nivel cursado. Cuando hacen y aprueban el examen final de español, reciben un certificado de aprovechamiento en el que consta que han cursado y aprobado determinado nivel de español, además de la información ya mencionada. Aunque nuestros cursos no constituyen enseñanza oficial, nuestros alumnos presentan su certificado de asistencia o de aprovechamiento ante la universidad y ante empleadores privados y públicos de diferentes lugares del mundo.

Asimismo, gracias al convenio existente entre Academia Buenos Aires y el Instituto Universitario ESEADE, los alumnos que eligen rendir examen final pueden solicitarnos el certificado de español de ESEADE que puede ser presentado ante una variedad mayor de instituciones académicas, de nivel secundario y universitario.

¿Quiénes estudian en Academia Buenos Aires? ¿Cómo nació la propuesta de español para diplomáticos?

Como decíamos, nuestros alumnos son jóvenes y adultos, profesionales y estudiantes universitarios, que buscan aprender español en una clase personalizada y flexible, pero estructurada en función de una perspectiva metodológica y de unos objetivos concretos. El programa de español para diplomáticos se basa en el programa de español general, lengua y cultura, pero refuerza los contenidos de actualidad, política y sociedad; así como las herramientas comunicativas estratégicamente más relevantes para el trabajo: el vocabulario, la cortesía, la oralidad, etc. También es una propuesta flexible que permite combinar clases grupales y/o clases individuales y que se puede ajustar semanalmente teniendo en cuenta la agenda del alumno.

¿Trabajan con enseñanza a distancia? ¿Dan clases especiales en domicilios particulares?

Ofrecemos clases por Skype en las que tratamos de mantener la interacción natural y la dinámica normal de la clase individual. Los alumnos reciben el material por correo electrónico y hacen su tarea como en cualquier clase normal. Usamos la tecnología disponible para que el aprendizaje supere la distancia.

También damos clases en domicilios y en oficinas para que nuestros alumnos puedan seguir aprendiendo español a pesar del trajín de las obligaciones cotidianas. En general en estos casos, las clases se hacen una o dos veces por semana y se trabaja según las necesidades concretas y los objetivos específicos plateados por cada alumno.

¿ABA Lenguas es una extensión de Academia Buenos Aires?

ABA Lenguas es miembro del grupo Academia Buenos Aires. Es un instituto dedicado a la enseñanza de idiomas en el que es posible aprender inglés, alemán, portugués e italiano; a metros de Plaza de Mayo.

¿Cuándo nace?

La enseñanza de idiomas extranjeros en ABA Lenguas nace en el año 2009 con algunos alumnos de alemán. Luego, con el paso del tiempo, se incorporó el idioma inglés y más tarde, portugués e italiano.

¿Brindan la enseñanza de los idiomas más referentes?

En ABA Lenguas enseñamos alemán, inglés, portugués e italiano, con la posibilidad de asistir a clases grupales y/o individuales. También ofrecemos a nuestros estudiantes la posibilidad de practicar el idioma estudiado con hablantes nativos, ya que ABA Lenguas se caracteriza por ser una escuela Tandem. Esto quiere decir que tanto los alumnos de idiomas extranjeros como los alumnos de español interactúan en encuentros organizados por miembros de los departamentos de español, inglés, alemán, italiano y portugués.

¿ABA Lenguas brinda cursos académicos? ¿Estudiar en ABA Lenguas permite rendir exámenes para obtener certificados académicos?

EN ABA Lenguas brindamos cursos a la medida de los interesados. Ofrecemos cursos grupales con una variada oferta de estudio, desde cursos y talleres de conversación hasta cursos de escritura academia y también de lectura crítica.

Ofrecemos clases de preparación para exámenes internacionales de idioma inglés, como los exámenes de Cambridge: First Certificate in English, Cambridge Advanced English; así como también TOEFL, IALTS, BULLATS.

También brindamos cursos de preparación para exámenes de idioma alemán como el Zertifikat y el TestDaF de todos los niveles, desde A1 hasta C2.

Siempre al finalizar cada curso ofrecemos certificado de horas cursadas y la nota correspondiente obtenida por el alumno en su examen final.

¿Quiénes eligen ABA lenguas?

A ABA Lenguas la eligen todos aquellos interesados en estudiar los idiomas referentes y también practicarlo dentro de un ambiente relajado y cómodo donde nuestros docentes hacen uso de las distintas nuevas tecnologías para que las clases sean amenas e interesantes para nuestros alumnos.

Academia Buenos Aires y ABA Lenguas proponen una experiencia diferente, aprender idiomas de una forma dinámica, práctica y sumando a la misma toda la actualidad local.

Desde el casco histórico de la ciudad de Buenos Aires, donde se encuentra su sede, cautiva a los alumnos desde todos los aspectos, la academia montada en un edificio de época, el movimiento en toda la zona de influencia y la historia de 20 años de impecable trayectoria avalan su presente que los consolida y posiciona como los número uno.

Academia Buenos Aires y ABA Lenguas, institutos académicos  de “excelencia” en el idioma que sea.

estrella-and-text

slider-students-940-low


Viewing all articles
Browse latest Browse all 106

Trending Articles